martes, 18 de noviembre de 2025

Vino Natural 7 mitos: Las Verdades Incómodas que algunos No Quieren Escuchar

 

Durante años se repitieron los mismos discursos: que el vino natural es inestable, raro, improvisado o poco profesional. ¿Quién repite esas ideas? Precisamente quienes tienen más que perder si el consumidor descubre que el vino puede hacerse sin aditivos, sin artificios y sin filtros industriales.

En Bodega O Biedau hacemos vino desde la viña, no desde el laboratorio. Y por eso queremos desmontar algunos mitos.

 Mito 1 — “El vino natural es inestable”**

La realidad:

Inestable es un vino que necesita una lista de aditivos más larga que la etiqueta. Si una bodega industrial ‘estabiliza’ su vino con química es porque la uva no aguantó el proceso.

Un vino natural bien hecho, con uva sana y trabajo serio en la viña, se sostiene solo.

La naturaleza no falla: fallan quienes intentan maquillarla.

Mito 2 — “Los vinos naturales saben raro”

La realidad:

“Raro” significa “diferente a lo que hace la industria”. Si tu paladar se acostumbra a vinos clonados, uniformes y fabricados para gustar a todos, claro que un vino con identidad te sorprende.

Si te parece raro que un vino sepa a fruta, tierra y vida, el problema no es del vino.

Mito 3 — “Los naturalistas improvisan”

La realidad:

Improvisar es producir millones de litros sin mirar una viña en todo el año y luego corregirlo todo a base de aditivos.

Hacer vino natural es justo lo contrario: observar la viña cada día, decidir la vendimia por madurez real, acompañar las fermentaciones sin artificios y trabajar con una limpieza obsesiva.

Intervenir menos exige más oficio, no menos.

Mito 4 — “Sin sulfitos no se puede hacer vino de calidad”

La realidad:

El sulfito no mejora la uva. La calidad nace del campo, del suelo, del clima, de la mano que poda y de la que vendimia.

Las grandes bodegas defienden este mito porque necesitan justificar procesos gigantescos, donde la química sirve para corregir lo que no se cuidó antes.

Quien empieza en la viña no necesita terminar en el laboratorio

Mito 5 — “El vino natural es una moda pasajera”

La realidad:

Moda es lanzar cada año una etiqueta distinta con el mismo vino dentro.

El vino natural no es una moda: es volver a la raíz, a cuando el vino era vino y no un producto ajustado a catas y marketing

La moda pasa; la viña queda

Mito 6 — “Los vinos industriales son más seguros”

La realidad:

Seguridad no es sinónimo de industrial. Las bodegas pequeñas controlamos racimo a racimo y depósito a depósito.

Las industriales dependen de procesos masivos donde solo la química puede garantizar uniformidad.

Lo artesanal es control; lo masivo es estadística.

Mito 7 — “El consumidor no nota la diferencia”

La realidad:

La nota, vaya si la nota. Quizá no sepa explicarlo, pero lo siente: frescura, energía, autenticidad. Un vino natural no está diseñado para ser perfecto, está hecho para ser verdadero.

El vino natural no necesita justificar su sabor; el industrial sí.

Conclusión: El vino con alma siempre gana

Quienes elaboramos vinos naturales no competimos con cifras, ni con anuncios, ni con producciones gigantes. Competimos en honestidad. Nuestro vino no es uniforme, es real.

Y preferimos una botella con alma antes que un millón sin identidad.

El futuro del vino no está en esconder la naturaleza, sino en dejar que hable.

Si quieres comprobar la diferencia por ti mismo, ven a conocer nuestra viña, prueba una de nuestras garnachas y decide con tu paladar, no con lo que te digan las etiquetas del supermercado.

La verdad del vino empieza en la uva. Y la uva, aquí, habla claro.

Bodega Zinca “O Biedau” en el V Aniversario de El Alto Jalón Radio

 

Este sábado 22 de noviembre, nuestra querida Bodega Zinca “O Biedau”, de Ariza, se une a una cita muy especial: el V aniversario de El Alto Jalón, que se celebra en Arcos de Jalón. Será un día para vivirlo con todos los sentidos, y desde nuestra bodega queremos compartir con vosotros cómo vamos a formar parte de esta gran fiesta comarcal.

Por la mañana: mercado artesanal y vinos de la bodega

Desde primera hora, el mercado artesanal se instalará en la calle del Espacio Cultural, un espacio perfecto para descubrir productos locales, artesanía y delicias de la zona. Según la programación oficial del evento, abrirá sus puertas a las 10:00 h.

Nosotros estaremos allí, ofreciendo una selección de nuestros vinos para que podáis probar y llevaros a casa el sabor de Ariza.

Por la tarde: cóctel Alto Jalón + degustación de nuestra garnacha

Pero eso no es todo: por la tarde participaremos en el cóctel del V aniversario de Alto Jalón Radio, un momento muy especial donde os invitamos a degustar nuestra garnacha de Ariza. Se trata de un vino muy personal, elaborado con mucho cariño, que refleja la esencia de nuestras viejas cepas familiares. De hecho, según los impulsores de nuestra bodega, el proyecto es muy auténtico y artesanal: cuentan con apenas 0,72 hectáreas de viñedo y su vino se elabora sin aditivos.

Esta garnacha no solo representa nuestro trabajo, sino también la tradición vitivinícola de la zona: las cepas de Ariza, el paisaje del Alto Jalón y la pasión de una familia que ha recuperado un legado.

¿Por qué es especial para nosotros?

Conexión con la comarca: El Alto Jalón no es solo un medio de comunicación, sino un proyecto cultural que impulsa el talento rural. Su V aniversario es una ocasión perfecta para celebrar raíces, comunidad y emprendimiento local.

Visibilidad para bodegas pequeñas: Como bodega familiar y muy limitada en producción, estos actos nos dan la oportunidad de conectar directamente con el público, compartir nuestra garnacha y contar nuestra historia.

Experiencia compartida: No solo es una feria de mercado o un cóctel, es una experiencia cultural: talleres, música, arte local, proyecciones… todo en un solo lugar.

Te animamos a que nos acompañes durante el día: pasar por nuestro puesto por la mañana, charlar sobre vino, terroir y vinos naturales, y luego brindar con nosotros por estos cinco años de Alto Jalón. ¡Nos encantará verte por allí!

https://www.elaltojalon.es/texto-diario/mostrar/5671282/artesania-musica-gastronomia-daran-cita-espacio-mercado-v-aniversario-alto-jalon


martes, 4 de noviembre de 2025

Cosecha 2025

Ya tenemos en barricas de la Bodega O Biedau nuestros tres vinos después de la fermentación alcohólica, las uvas son de la magnífica cosecha 2025 de la viña Zinca O Biedau en Ariza

El clarete: proviene 100% de garnacha tinta centenaria, no es mezcla de uvas tinta y blanca, es solo el mosto fermentado sin contacto con los hollejos, como lo hacían nuestro abuelo y nuestro padre. Ahora descansa en la barrica donde se producirá la fermentación malolactica, Este vino tiene el dulzor de la garnacha y se usaba para momentos especiales, hacían poco ya que era una especie de capricho que se daban en casa los labradores. Ahora entiendo cuando cada vez que había una visita especial le ofrecían el clarete; le decían a mi abuelo anda saca ese clarete que tienes escondido...

Tiene un sabor muy afrutado y agradable, le gusta mucho a los no bebedores de vino. Esperaremos a Marzo para comprobar si es como el que hacían nuestros abuelos.

Blanco : después de muchos años intentando sacar vino blanco de nuestra garnacha blanca centenaria parece que lo hemos conseguido, tiene buen color  y un sabor a garnacha profundo que si no lo ves crees que tinto, ahora descansa en la barrica y en Marzo también le veremos nacer.

Tinto: Tiene visos de ser excepcional. Nada mas sentirlo notas lo bien que se ha portado nuestra viña O Biedau con sus cepas garnacha tinta plantadas en 1944 y que este año han dado una cosecha inmejorable. Esos racimos prietos de garnacha sanos y bien madurados al sol abrasante de este verano han dado un mosto idóneo para conseguir nuestro vino tinto tan característico e ilusionante.

Esperamos que sigan diciendo que beber este vino es como beberse la tierra.



Os dejo mi frase preferida de P. Coelho:

"Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea"


Vino Natural 7 mitos: Las Verdades Incómodas que algunos No Quieren Escuchar

  Durante años se repitieron los mismos discursos: que el vino natural es inestable, raro, improvisado o poco profesional. ¿Quién repite esa...